EL TURISMO DE CONGRESOS SE CORONA EN MURCIA: 150.000 VISITANTES Y UN IMPACTO DIRECTO DE 40 MILLONES DE EUROS

Gestípolis Eventos

Casi 150.000 visitantes, 931 reuniones y congresos y un impacto económico directo de casi 40 millones de euros en 2022. Este es el balance del estudio de Turismo de Reuniones en el Municipio de Murcia. Además la ciudad acogió en 2022 la celebración de 931 reuniones que congregaron a 149.901 asistentes, con un gasto medio de participantes por persona y día de 260 euros para los que se alojaron en hoteles de 4 estrellas y de 240 euros para los que pernoctaron en hoteles de 3 estrellas.

Estos montantes incluyen la cuota de inscripción, el alojamiento, la manutención y otros gastos extras, como el transporte interno y las compras. De media, los asistentes a un congreso estuvieron en Murcia 3 días, mientras que los que acudieron a jornadas y convenciones estuvieron 2 días, informan fuentes municipales.

De las 931 reuniones celebradas en Murcia, 98 fueron congresos, con una participación de 34.067 personas, y en comparación con 2019, el último año previo a la pandemia de la Covid-19, en 2022 los congresos crecieron un 16% y los asistentes, un 43%, ya que en 2019 se celebraron en Murcia 84 congresos (14 menos que en 2022) a los que asistieron 23.741 personas (10.326 menos que el año pasado).

En cuanto a las convenciones, Murcia acogió 76, con un número de participantes de 6.561. Además, otras 109.273 personas acudieron a la celebración de jornadas, simposios y seminarios. Por otra parte, el ámbito económico y comercial fue el que más citas celebró, con 307, seguido del médico y sanitario, con 251; y el químico y farmacéutico, que organizó 93 actos.

El turismo de congresos generó casi el 10% del total de pernoctaciones que se produjeron en Murcia el año pasado. El estudio también recoge que los meses en los que se celebraron más eventos fueron marzo, mayo, octubre y noviembre, cuando tuvieron lugar el 53% del total de reuniones que acogió Murcia en 2022.

En cuanto a los generadores de los congresos, convenciones y jornadas, el sector privado propició la celebración del 58,54% del total de los actos, mientras que la iniciativa pública estuvo detrás del 41,46% restante.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TURISMO MICE?

Gestípolis Eventos

Este segmento del turismo puede ser muy beneficioso para la economía de un destino, ya que ofrece un amplio abanico de oportunidades a las empresas y organizaciones individuales que quieren atraer a clientes a nivel internacional. El turismo MICE atrae a turistas de alto nivel de gasto que están dispuestos a pagar más para asegurarse de que se satisfacen sus deseos y necesidades. Otra ventaja es que en estudios recientes se ha observado que cada vez más turistas MICE añaden actividades de ocio a sus itinerarios, convirtiendo su viaje en un viaje de negocios y de ocio, más conocido como «bleisure», lo que ofrece a los operadores turísticos del destino la posibilidad de desarrollar experiencias turísticas para este mercado.  

Un gran aspecto del turismo MICE que no es muy común encontrar dentro de otros segmentos turísticos, es que atrae a viajeros durante todo el año y no sólo durante la temporada alta, de hecho es más común que estos viajes se planifiquen durante la temporada baja para asegurar que más participantes puedan asistir. También atrae eventos internacionales, regionales y locales de alto perfil y/o bien comercializados que pueden mejorar la reputación del destino como reconocible y reputado. Además, en función del evento, es posible que se mejoren las instalaciones y los servicios del destino para atraer determinados eventos y oportunidades.

CONOCE LOS MEJORES EVENTOS PARA EL VERANO

Gestípolis Eventos

Al aproximarse el verano, muchas empresas buscan alternativas diferentes para promocionar sus productos o servicios o para generar momentos de interacción con clientes o entre sus empleados. 

A este respecto, los eventos corporativos para el verano son una de las mejores opciones que están disponibles para crear una buena sinergia de Team Building. Así que si quieres sorprender a tus empleados con un evento muy divertido y original, es aquí donde encontrarás la ayuda que necesitas.

¿Qué eventos corporativos preparar con la llegada del verano?

La idea de los eventos corporativos para el verano es crear un ambiente de motivación en los empleados aprovechando las bondades del buen tiempo. El sol, el mayor número de horas de luz y una temperatura agradable alimentan cualquier tipo de encuentro e invitan a una participación más dinámica y divertida.

Sacar a los empleados de la rutina, aunque sea para sesiones formativas, es mucho más ameno y dinámico si se organizan eventos corporativos con la llegada del verano. No solo serán más refrescantes, sino que les permitirán apreciar mucho más la política de trabajo. 

Lo mejor es pensar en propuestas desenfadadas y refrescantes. Después de todo el año analizando y mejorando los criterios de trabajo de tu empresa, seguro que lo último que se te pasa por la cabeza son opciones de celebración de evento de empresa.

Comidas al aire libre

Una comida siempre es buena idea para estrechar los lazos de amistad y compañerismo. Además, fortalece la relación entre jefes y empleados. 

En la mayoría de las ocasiones, las comidas se celebran en un espacio cerrado, como un restaurante. ¡Olvida lo tradicional! Es verano, así que una buena idea puede ser buscar un jardín elegante y refrescante e instalar una carpa donde se pueda organizar el evento.

La principal ventaja de este tipo de eventos corporativos para el verano es que los asistentes tienen mayor libertad. Tal vez pueden caminar por el jardín mientras charlan con algún compañero. O pueden tomar una copa bajo alguno de los árboles del jardín. 

Además, todas las actividades de entretenimiento que incorpores, así como las presentaciones o una actuación musical, son mucho más dinámicas en un ambiente abierto y distendido.

Un viaje a la playa

¿Qué mejor idea puede existir para el verano que ir a la playa? ¡Pues organizar un evento con toda la empresa en la playa!. Claro, no se trata de un simple viaje para que los empleados tomen el sol o se den un baño en el mar. La idea sería organizar actividades que fortalezcan la colaboración y compañerismo. Y hay muchísimas opciones.

No estaría de más contratar una empresa que pueda enseñaros algún deporte acuático, como el tan de moda Paddel Surf. Y, por supuesto, la actividad estrella de los eventos de empresa: las competiciones.

Una búsqueda de tesoro, unas olimpiadas, o quizás un torneo de voleibol playero. No te olvides de dejar un espacio para el descanso y la relajación. Recuerda que el convenio contempla el descanso durante la jornada laboral. 

Se puede organizar una comida; algo así como una barbacoa o un picnic y un tiempo para disfrutar cada uno por su cuenta de la playa.

En función del presupuesto, cabe valorar reservar un hotel para hacer una convención de empresa. En este caso, es buena idea realizar actividades de integración y también de capacitación. 

Campeonatos deportivos

La sana competencia es buena y permite que las personas se superen a sí mismas. Así que, una buena idea para eventos corporativos de verano son las competiciones deportivas. Y,lo cierto, es que existen muchas opciones. 

Por ejemplo, un torneo de golf puede ser una buena idea. Puedes aprovechar para darle un momento de disfrute a los que dominan el juego y brindarle una nueva experiencia a los que no lo conocen.

Existen muchas opciones para organizar competiciones deportivas. Una gymkana, una carrera de relevos o los míticos juegos al aire libre, como carreras de sacos o la búsqueda del tesoro por equipos.

Presentaciones y reuniones

Divertirse está bien, pero si lo que necesitas es un evento más formal, o quieres realizar una presentación de algún producto o servicio, puedes valorar una gala al aire libre, un evento benéfico o una fiesta temática como eventos corporativos de verano.

Una terraza muy bien adornada puede ser una fantástica opción. La buena música y la comida harán que clientes y empleados puedan disfrutar de un rato relajante.

¿CONOCES NUESTROS SERVICIOS A CRUCERISTAS?

Gestípolis Eventos

Contamos con una dilatada experiencia en el servicio al turista de cruceros, y trabaja para los más importantes operadores. Nuestro servicio de guía oficial en idiomas nos permite ofrecer al crucerista experiencias únicas con solvencia y flexibilidad.

Nuestro servicio de guía acompañante en idiomas, es un servicio muy demandado para quienes quieren conocer los lugares mas destacados con más libertad, pero con la confianza del profesional que vela por los horarios, el desplazamiento y el asesoramiento al turista. Nuestras rutas son una gran experiencia que queda en el recuerdo

¿SABES LO QUE ES EL TURISMO MICE?

Gestípolis Eventos

El turismo MICE engloba todas aquellas acciones que tienen como objetivo el viaje de trabajo o profesional. Entre ellas destacan algunas como las reuniones de trabajo, los incentivos, las conferencias, los congresos o las exposiciones. De hecho, las iniciales MICE corresponden a las siglas en inglés de meetings, incentives, conferences y exhibitions, y su principal objetivo siempre es la realización de actividades profesionales.  

Este tipo de microsegmentos tiene una ventaja muy demandada por muchos destinos turísticos: la desestacionalidad. Los eventos y las reuniones de trabajo pueden organizarse y llevarse a cabo en cualquier época del año, y esto es una llamada a la acción de mucho valor para países, regiones y ciudades que intentan dinamizar sus destinos y recursos.  

De hecho, tras la exigente época de la pandemia, el turismo MICE es uno de los que ha reactivado y revitalizado la economía gracias a la celebración de encuentros y eventos.

TIPOS DE EVENTOS MICE

Gestípolis Eventos

Dentro del turismo de negocios existe una amplia variedad de tipos de eventos profesionales. En función del objetivo y de las actividades que se realicen podemos distinguir entre:  

  • Ferias: son eventos donde las empresas del mismo sector presentan sus productos o servicios con fin de su comercialización y su promoción. Las ferias más populares de España son: el Salón de Manga y el Salón Internacional del Cómic, ambas ferias organizadas en Barcelona. 
  • Convenciones: son eventos que, normalmente, están organizados por una entidad privada, tienen un enfoque al negocio y se presentan estudios, productos u otras tareas que van dirigidas a la empresa.
  • Exposiciones: con una finalidad cultural o educativa, estos eventos muestran al público tanto obras de arte como artículos relacionados con la ciencia. También pueden ser de carácter comercial.
  • Congresos: son eventos que agrupan a los profesionales de un mismo sector. Suelen tener una duración de entre dos a tres días y su objetivo principal es el intercambio de información y conocimientos. El congreso más famoso en España es el Mobile World Congress que une las compañías líderes en el sector de la tecnología. 
  • Jornadas o seminarios: son eventos profesionales con una temática muy concreta que tienen como objetivo ampliar los conocimiento en esa área. Este tipo de evento requieren de la participación entre asistentes y ponentes.
  • Viajes de incentivos: en contraste con los eventos anteriormente mencionados, estos están organizados y planificados con fines motivacionales para los trabajadores de una empresa.

FINALIZAMOS LA TEMPORADA DE DESAYUNOS DE MURCIA DIARIO PERO VOLVEMOS EN SEPTIEMBRE

Gestípolis Eventos

La temporada de los Desayunos de Murcia Diario llega a su fin en esta temporada pero vuelven en septiembre.

Este tipo de encuentros empresariales han sido una propuesta de conocimiento y debate en la que han participado una nutrida representación del tejido social, económico y empresarial de la Región de Murcia y que han contado siempre con la presencia de un invitado de primer nivel que ha aportado valor a nuestro tejido empresarial y económico.

En el primer desayunos contamos con la presencia de Juan Pedro Moreno, presidente Ejecutivo de WPP España y ex presidente y consejero delegado en Accenture España, Portugal e Israel.

 Inma Bermúdez, la Premio Nacional de Diseño, nos acompañó en la segunda edición de los Desayunos de Murcia Diario.

Como invitado en la tercera edición contamos con la presencia de Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de CEOE.

Nos hemos unido en este proyecto junto a grandes empresas e instituciones como el Instituto de Fomento, la patronal regional CROEMCaixabank, el despacho de abogados Ibidem.

Más de 100 empresas participan en el VII Foro Contract Mediterráneo

Gestípolis Eventos

El Foro VII Contract Mediterráneo, evento organizado por el Instituto de Fomento (Info) para descubrir oportunidades de negocio internacional para los exportadores regionales en el sector de pedidos a medida para grandes instalaciones hoteleras o en el campo de la restauración, ha contado con la participación de 115 empresas y una quincena de prescriptores llegados a la Región desde el Golfo Pérsico y el Caribe.

Durante la jornada principal del evento, que tuvo lugar ayer en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, se presentaron contenidos y elementos transversales a través de conferencias, debates y presentaciones, enfocados especialmente en la sostenibilidad y el valor del agua en proyectos turísticos hoteleros.

El evento se ha enfocado a empresas del canal de negocio ‘contract’, que quieran ampliar, diversificar o consolidar la presencia en estas zonas. También ha estado dirigido a empresas que, aun no teniendo experiencia ni presencia, tengan priorizada en su estrategia la entrada en estos mercados, objetivos de la actuación.

Una parte del Foro ha estado reservada a mesas redondas y debates sobre diversos elementos del canal ‘contract’ como, por ejemplo, la evolución de las tendencias y factores de competitividad en los mercados internacionales, las nuevas necesidades y estrategias, o las claves, retos y oportunidades para la empresa ‘contract’, y contarán con expertos de Méjico, Túnez o Bogotá.

Los visitantes extranjeros también contarán con una agenda complementaria para visitar empresas implicadas en artículos y materiales para el sector ‘contract’, como la empresa Talasur en Cartagena, artesanos del vidrio o exposiciones del mueble y canteras en Yecla.

EL TURISMO MICE CONTINÚA CRECIENDO EN ESPAÑA

Gestípolis Eventos

El turismo corporativo en España creció un 38% en el primer trimestre de 2023 comparado con el mismo periodo el año pasado, cuando el volumen de viajes de negocios registrados era ya un 6% por encima del nivel prepandemia, según datos de la empresa de soluciones de pago UniversalPay. Este y otros estudios de Turespaña y Ostelea corroboran la recuperación de un sector que genera unos 7.000 millones de euros anuales en el país.

Una cuarta parte de los viajes que se hacen en todo el mundo es por motivos profesionales para asistir a reuniones, eventos o convenciones, según el Spain Convention Bureau. España lidera la recuperación de los eventos corporativos, tanto nacionales como internacionales, por delante de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Este año hay previstas 105 ferias internacionales en el país, once más que en 2019. Madrid y Barcelona acogen casi el 50% de los encuentros realizados.

Por otro lado, la escuela de turismo Ostelea destaca el mayor poder adquisitivo del viajero de negocios, con un gasto medio de unos 206 euros diarios comparado con 146 euros diarios en el caso del turista de ocio.

GESTÍPOLIS RECIBE EL DISTINTIVO QUE NOS ACREDITA COMO EMPRESA COMPROMETIDA CON EL TURISMO DE CALIDAD A EMPRESAS Y SERVICIOS DE CARTAGENA

Gestípolis Eventos

Este miércoles 26 de abril, El yacimiento del Foro Romano ha sido escenario de la entrega 23 distintivos que acreditan el compromiso con el turismo de calidad de empresas y servicios de Cartagena, de las cuales 18 son credenciales que la Secretaria de Estado de Turismo concede a quienes han superado las auditorías del SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha asistido junto al director de Calidad Turística, Carlos Peñafiel, y la edil de Turismo, Cristina Pérez, al acto de entrega de las credenciales, con las que se alcanza la cifra de 123 empresas y servicios que han participado en este sistema de calidad, mejorando sus servicios a los clientes para convertir a Cartagena en un destino turístico de calidad.

Bares, hoteles, museos e infraestructuras turísticas en playas, son los sectores que buscan lograr una distinción de calidad a través de este Sistema Integral, un ciclo en el que cada año se establecen una serie de compromisos y exigencias.

De este modo, cada aspirante recibe un manual de buenas prácticas ajustado al sector al que pertenece y se ofrece formación y asistencias técnicas individualizadas, además de talleres y grupos de mejora para superar, finalmente, una evaluación externa.

Empresas y servicios distinguidos

Las empresas y servicios que fueron presentadas al comité de distinción del pasado diciembre:

Centro de Interpretación Mina Las Matildes
Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española
Gastrobar La Fábrica Brew-pub
Gestípolis Eventos
Hotel Izan Cavanna
Tuttiscooter SL
Avis Cartagena
Experiencia Licor 43
Hotel Las Gaviotas
Hotel Los Delfines
Loop Inn Hostel Cartagena
María José Pérez Legaz
Playa Honda SeaFront Apartment
Playa de Isla Plana
Playa El Portús
Playa La Chapineta
Playa Calnegre
Playa El Cuartel- La Azohía

Además del distintivo de preparado para el COVID, obtenido por las siguientes empresas:

Centro de Interpretación Mina Las Matildes
Hotel Las Gaviotas
Hotel Los Delfines
Hotel Izan Cavanna
5. Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española

1 2 3 6

Gestípolis Eventos

C/ Ángel Bruna 12, 1º C 30201 Cartagena, Murcia
Tel. 968 125 104 

C/ González Adalid 11, 3ª planta, Oficina 7, 30001 Murcia
Tel. 968 217 824

© 2016 GESTÍPOLIS GH SL

Aviso legal